Entrevistamos a nuestro coach de Rocketleague Mr.Vag.

Nos aportará una visión de primera mano de lo que supone dejar atrás el mundo amateur y como hay que afrontar este reto.

Buenos días Mr.Vag, en primer lugar, agradecerte enormemente que nos dediques este tiempo para realizar esta entrevista.

Empezaremos hablando sobre los videojuegos en general y como te preparas para ser un jugador profesional, creo que esto puede resultar muy útil para todos aquellos que quieran planteárselo, es una suerte poder contar con la experiencia de alguien que lo ha conseguido.

¿Cómo empezaste en el mundo de los videojuegos?

Pues yo creo que es una historia típica, cuando era pequeño unos familiares tenían una Gameboy de estas tocho, cada vez que nos veíamos me ponía a jugar a un Mario, ir pasando las pantallitas y tal. Así empezó mi afición por este mundo.

¿Qué crees que marca la diferencia entre un aficionado y vosotros?

Es muy sencillo, el profesional se puede mantener, si después de mucho tiempo no consigues nada pues acabarás plegando. En resumen, las oportunidades, la suerte que puedas tener de alcanzar alguna oportunidad.

¿Qué preparación mental y física realizas? ¿Es importante tener una rutina de entreno?

No hay una fórmula secreta, constancia, mucha constancia, escuchar a los que saben, a los que están arriba en las tablas. A medida que se va jugando a un juego se van descubriendo cosas por tanto estar al día y saber aprovecharte de esa información.

Hablemos un poquito de RocketLeague

¿Cuál crees que es el elemento más importante para ganar partidas?

La consistencia, que al final se traduce en cuantos menos balones falles, tener una rotación estable y fluida, saber complementarse con el equipo. Esto es fundamental para tener éxito en una partida.

¿Cómo definirías tu estilo de juego o cuál es tu punto fuerte?

Soy un jugador que se centra muchísimo en la parte teórica del juego, hago las cosas “de libro”.

¿Qué consejo le darías a alguien que quiera ir hacia el mundo profesional de los eSports?

En todos los juegos es igual. No rendirse jamás, ser muy constante, querer mejorar día a día. No ser tóxico es fundamental, eso te hará estar abierto y aprender cosas incluso de gente que no te lo esperas, tu puedes ser muy bueno en muchos aspectos del juego, pero quizás hay alguien que aun siendo inferior en muchas cosas puede enseñarte algo. Ser muy humilde, tendrás amigos y estos te ayudarán y te contarán cosas que de seguro te servirán para progresar en el videojuego.